El Informe de la Imagen de México es un estudio multidisciplinario que busca mostrar la manera como diversos actores mundiales construyen el discurso social de México y los mexicanos, desde una perspectiva de las Relaciones Internacionales.
Es estudio sugiere que toda Imagen-país se conforma de tres vertientes: uno de larga duración y que tiene que ver con la manera como México se proyecta en su acción cotidiana desde la historia reciente; otro de entendimientos intersubjetivos entre medios, redes sociales y fotografías del día a día, y uno más, de aspectos que se comentan del país pero que no aparecen tan clara y sistemáticamente en la esfera pública global.
El informe constata que la Imagen de México es el resultado de acciones realizadas al interior que tienen efectos hacia el exterior-global, y que como resultado producen alteridades que representan estereotípicamente a una nación por los públicos externos. A su vez, esos estereotipos se anidan en la psicología colectiva global y los medios de comunicación enmarcan las percepciones, empezando así una carrera con la(s) diplomacia(s) para determinar las narrativas ganadoras. Por ello, este estudio debe ser importante para tomadores de decisiones en el campo de las Relaciones Internacionales, la diplomacia, el mundo de los negocios y el turismo internacional, así como sectores sociales y académicos desde donde es posible apreciar la manera como México define sus narrativas hacia el mundo global.
El objetivo del reporte es producir información sistemática para entender cómo se construyen los discursos sobre la imagen de México en el mundo, desde una perspectiva de las Relaciones Internacionales, y con una metodología basada en Ciencia de Datos, para informar a los actores relevantes sobre la evolución y cambios en las percepciones externas sobre el país y sus ciudadanos.